El comienzo de una aficionada a la costura
martes, 15 de marzo de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
Falda de tubo con cintura alta
Bueno bueno, pues vamos a por éste nuevo proyecto, espero que salga bien.
Es una falda de tubo entallada con la cintura alta, cuando le dije a mi profesora lo que quería hacer me dijo que sin problema, el patrón es el mismo de una falda normal sólo hay que transformarlode forma muy sencilla, pero cuando me dijo que había que ponerle forro...me dí cuenta que no iba a ser tan sencillo ufff una falda con su forro, su cremallera y la cinturilla interior, me entró el pánico del principiante jajaja pero luego el caso es que una vez empiezo se me olvidan las dificultades y me sale todo rodado.
En la transformación del patrón se entalla el bajo unos 3 centímetros aproximadamente para que quede de tubo, el largo es por la rodilla y en la parte de la cintura se le pone un añadido con los centímetros que queramos que tenga de más que en mi caso han sido 7 centímetros desde la cintura.
Y me pongo manos a la obra, aquí os dejo unas fotos con el proceso, luego os pondré el resultado.
A coser!
jueves, 28 de enero de 2016
Camisa con tablas diagonal o al bies y verticales
Hola!
Vaya fatiga me da las prendas en papel, me cuestan más trabajo que las de tela, con éstas dos camisas terminó el papel de seda, que es un tostón, ahora proyectos con prendas de verdad. A coserrrr!
lunes, 25 de enero de 2016
sábado, 23 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
Corte y confección Sistema Martí
En el curso que estoy dando me enseñan el arte de cortar y confeccionar con el Sistema Martí, éste sistema lleva el nombre de su autora Doña Carmen Martí de Missé, ésta señora publicó los libros con su método en 1951 y todavía se siguen utilizando.
Los patrones tipo y las transformaciones que se hacen de ellos con las medidas de la persona, se adaptan perfectamente a las distintas formas de cada cuerpo, así que las prendas se confeccionan y quedan perfectas.